PLAZA DE TOROS (Cta Lantejuela, 8) |
HORARIO DE INVIERNO * (16 SEPTIEMBRE –15 JUNIO)
|
HORARIO DE VERANO (16 JUNIO-15 SEPTIEMBRE)
|
|
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS (Visitas guiadas) 16:15h-17:15h |
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS (Visitas guiadas) 09:30h
|
Producto de las trazas del arquitecto sevillano Aníbal González, empezó a construirse en 1.902 con participación popular.
Fue inaugurada el 13 de Mayo de 1904 para trasladar los festejos taurinos que antes se celebraban en las plazas del pueblo. Se trazó siguiendo el esquema que por entonces se estaba imponiendo: ruedo, barrera y callejón. Se construyó apoyada en dos muros concéntricos con las piedras extraidas de Las Canteras y de la antigua muralla ibérica, y se subdividió en ocho sectores marcados por ocho accesos originales. En la mitad del anillo que se enfrenta a toriles hay un túnel abovedado y terroso que recuerda a las entrañas ovales del anfiteatro de Itálica.
La arena, un círculo de casi cuarenta y ocho metros de diámetro, es una de las más amplias de la península. El graderío cuenta con seis mil quinientas localidades.
La Plaza de Toros cuenta además con el Museo Taurino dedicado a la historia de la Plaza y su historia taurina.
Ha sido escenario privilegiado de varios anuncios televisivos, cortometrajes, reportajes fotográficos y rodajes, siendo el más importante de ellos, parte de la quinta temporada de la prestigiosa serie americana “Juego de Tronos” en 2014.