Dª Asunción Bellido Martín
La consecución de la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres es nuestro principal objetivo. Para ello, impulsamos numerosas iniciativas y proyectos destinados a promover la participación de la mujer en la vida social, política, cultural y económica del municipio.
La implantación de programas formativos específicos, el fomento del empleo, del asociacionismo, la puesta en marcha de servicios municipales que facilitan la incorporación de la mujer a la sociedad y la orientación permanente son instrumentos que el Ayuntamiento de Osuna pone a disposición, ofreciendo asesoramiento jurídico, animación y dinamización social y cultural.
🔴 GUÍA DE DELITOS DE ODIO LGTBI
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
Guía por una vida libre de violencia de género. Ayuntamiento de Osuna | 1.190,44 KB |
Esta guía ha sido concebida con el objetivo de servir como apoyo didáctico, que capacite al personal docente y familias, y para guiar y ayudar a la juventud a formarse una imagen crítica y objetiva acerca de la pornografía.
En la adolescencia se ve por primera vez pornografía alrededor de los 12 años y casi un 70% de quienes consumen estos contenidos sexuales lo hacen de manera frecuente. Normalmente este consumo se produce en la intimidad a través del teléfono móvil y se centra en contenidos gratuitos online, basados de manera mayoritaria en la violencia y la desigualdad.
La pubertad es una de las épocas más confusas de la vida de cualquier persona. Es entonces cuando se desarrolla la sexualidad, se empiezan a experimentar sensaciones totalmente desconocidas. Y cuando se presentan dudas… ¿Dónde acuden? Por desgracia las buscan fuera del entorno educativo o familiar.
Ahora lo más fácil es recurrir a internet, de una manera descontrolada y esto les lleva a un consumo inconsciente de porno en la adolescencia que podría perjudicar de manera significativa al futuro de su vida afectivo-sexual.
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
Guía sin consentimiento no vale | 3.673,04 KB |
El Ayuntamiento de Osuna ha creado para este año 2023 la primera edición de un calendario que muestra a las Mujeres Imparables de Osuna diseñado por Cristina Pérez.
Con este original calendario, la trayectoria vital y profesional de trece mujeres de Osuna, la Delegación Municipal de Igualdad persigue el objetivo de visibilizar su trabajo y cómo se han convertido en importantes referentes femeninos de Osuna en los diferentes ámbitos en los que han desarrollado su profesión, contribuyendo con ello al progreso de nuestra sociedad en todos sus aspectos y, sobre todo, a avanzar en igualdad, justicia y democracia.
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
Calendario 2023 Mujeres ImparablesOsuna | 16.986,88 KB |
Es un servicio gratuito, que el Ayuntamiento pone a tu disposición, para informarte sobre los derechos que tienes, dónde puedes encontrar respuesta a tus demandas en temas relacionados con mujer (asistencia jurídica, formación, empleo, actividades varias…).
• Cuando desees información jurídica de cualquier tipo.
• Si estás siendo objeto de maltrato, acoso, amenazas y/o agresiones.
• Cuando quieras información sobre cómo acceder al mundo laboral o ampliar tu formación.
• Si deseas realizar alguna actividad en beneficio de la mujer.
• Si has pensado formar una asociación o te gustaría informarte sobre las existentes.
• Cuando necesites documentación sobre todo tipo de temas, programas y ofertas referentes a la mujer.
• Si deseas compartir tus problemáticas y encontrar un apoyo “de mujer a mujer”.
• Siempre que quieras aportarnos tu opinión y tus ideas.
Centro de Igualdad y Ciudadanía
C/ Aragón, 3. 41640 Osuna (Sevilla)
Tfno: 954 815 851 (Extensiones: 2013- 2015 -2021)
Horario de Atención al público: lunes a viernes de 9 h. a 14 h.
Centro Provincial de la Mujer del Instituto Andaluz de la Mujer 955 034 994
Teléfono de atención a las mujeres 24 horas 900 200 999
Emergencias 112
Urgencias 091
Policía Local de Osuna 954 811 718 - Urgencias 092
Cuartel de la Guardia Civil de Osuna 955 821 200
Centro de Salud de Osuna 955 07 76 00-
Urgencias 902 505 061
Juzgado de Osuna 954822207-954822205
Centros de Servicios Sociales Comunitarios 955 820 220
Enlace : Instituto Andaluz de la Mujer
Programa puesto en marcha en nuestra Comunidad Autónoma, desde el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), organismo adscrito a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) como representante de los Gobiernos Locales de Andalucía desde el que se lleva a cabo un proceso participativo para contribuir a la construcción de un nuevo modelo social, donde mujeres y hombres compartamos tiempos, espacios y responsabilidades en nuestra vida personal, familiar y laboral, teniendo como marco de referencia el gobierno municipal, ya que, por su proximidad a la vida de la ciudadanía, es un marco idóneo para la promoción y gestión de recursos y servicios para la conciliación, así como para el fomento de la ética del cuidado.
Facilitar la conciliación desde el ámbito local supone contar con la implicación y laparticipación de la ciudadanía en todas las fases del proceso de establecimiento de recursos y servicios para la conciliación, desde su diseño y organización hasta su gestión y utilización. Supone implicar a las empresas y a otras organizaciones locales en el desarrollo de nuevas formas de trabajar que promuevan la ética del cuidado. También significa promover un proceso ciudadano de debate y de cuestionamiento de actitudes y posicionamientos conducente a un mayor equilibro en la asunción del reparto del cuidado para facilitar la conciliación.
El Plan Municipal para la Igualdad de Oportunidades de Hombres y Mujeres recoge las necesidades a aborda en la localidad para avanzar hacia una igualdad de oportunidades efectiva, así como las medidas que se desarrollan de manera transversal en las diversas áreas municipales para alcanzar ese objetivo.
La Unidad de Empleo para Mujeres (UNEM) es posible gracias al esfuerzo de administraciones como el Ayuntamiento de Osuna, la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo
Entre sus objetivos se encuentra el mejorar la empleabilidad de las mujeres que tienen dificultades para acceder al mercado de trabajo, mediante el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción.
Para conseguirlo, ponemos a su disposición nuestra Unidad de Empleo para Mujeres donde ofrecemos: Información, orientación, asesoramiento, preformación, formación e intermediación dirigida a la inserción laboral.
Todas estas actuaciones pretenden una mejora de la situación laboral de nuestras vecinas y, por ello, es éste un servicio que puede significar una herramienta fundamental en su búsqueda de empleo.
Centro de Igualdad y Ciudadanía
C/ Aragón, 3. 41640 Osuna (Sevilla)
Tfno: 954 815 851 (Extensiones: 2013- 2015 -2021)
Horario de Atención al público: lunes a viernes de 9 h. a 14 h.
18/12/2019 - 21/12/2019
14/12/2019 - 14/12/2019
13/12/2019 - 21/11/2019